MI INTERPRETACIÓN DEL EVOLUCIONISMO DE DARWIN.
Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.
Médico Microbiólogo Clínico,
Universidad de Carabobo- Valencia- Venezuela.
En mi opinión, la teoría de Charles Darwin (1809-1882)sobre “El Origen de las Especies”, nos pre-plantea un hermoso Génesis Biológico, que obviamente tuvo su origen en las muy turbulentas aguas Oceánicas en los primeros momentos en que la tierra se enfrió; donde el Creador permitió que moléculas vitales como el H2, C2, N2, O2, etc; colisionaran entre si hasta formar moléculas mucho mas complejas como lo son la Adenina (C5H5N5), Guanina (C5H5N50), Citosina (C4H5N30),Timina (C5H6N202), azucares como la Ribosa (C5-H10-05), el ácido fosfórico (H3P04) etc, etc, etc, hasta que se configuró la estructura esquelética con las moléculas antes enumeradas del ADN con capacidad de memorizar y de transmitir su información hereditariamente; estructura esta, que al verse desnuda como Adán y Eva y por ende fácilmente atacada y destruida, se envolvió en una membrana y encerró como citoplasma, un poco de mar: Cloruro de sodio (ClNa) componente muy importante de nuestro plasma; por ello, románticamente decimos, que todos llevamos un poco de Mar por dentro. De esta forma nació el primer ser vivo unicelular, conocido como “Ameba”; la que siguiendo las leyes de La Evolución Adaptativa de las Especies mas aptas, dio origen a seres pluricelulares que culminarían evolutivamente por dar origen a toda la flora que hoy habitan en nuestros Océanos; esta organizada evolución, me recuerda la famosa frase del genio Albert Einstein (1879-1955):”Dios no hizo al Universo, jugando a los dados”, es decir al Azar. Por ello, tampoco olvidemos el que en el origen de las especies en nuestros océanos, se formó otro primitivo ser unicelular que daría origen a las plantas, hoy conocidas como Algas Verde y Azules, las cuales amen de dar el color a nuestros mares, ellas al hacer uso de la Luz Solar como fuente energética para su foto-síntesis, descomponían el agua en sus elementos moleculares: H20 en H2 y O2, lanzando es último a la primitiva y anoxica atmósfera de aquel entonces, favoreciendo así su oxigenación; de igual forma, estas primitivas y unicelulares plantas, fueron arrastradas al borde del mar, donde evolutivamente y adaptativamente invadieron la tierra formando bosques y praderas, bosques estos que por su fotosíntesis tomaban el C02 y eliminaban 02, lo cual culminó por crear una atmósfera respirable para los venideros seres, que saliendo del mar se transformarían en la flora animal terrícola oxigeno-dependiente, unos como seres herbívoros y otros como carnívoros. Dentro de esos seres que evolutiva y adaptativamente abandonaron su vida marina y se transformaron en terrícolas oxigeno- dependientes se encuentra el PRIMATE, palabra esta que significa “Predecesor”, el cual fue el tronco del que brotó en el Paleolítico Inferior la Primera Rama que dio origen a los SIMIOS, rama que se subdividió en dos, de una de ellas brotaron los llamados Simios Superiores, que se caracterizan hasta nuestros días por su aspecto antropomórfico, todos carentes de cola y de gran tamaño, siendo solamente cuatro: El Chimpancés, El Gorila, El Orangután y el Bonobo; la segunda sub-rama está formada por los Simios Inferiores, todos de pequeño tamaño y provisto de cola, la que en algunos actúa como un quinto miembro Ej: el mono araña, el capuchino. El titi, etc, hasta hoy, ambos grupos no han dejado de ser arborícolas y cuadrumanos. Es hacia el Paleolítico Medio que del Primate en su fase evolutiva, va a brotar la Segunda Rama que dará origen al pre-homínido Australopitecus (hombre del Sur), que se caracterizó por su posición erguida, bípeda y el que sus extremidades superiores no llegaban a suelo, pues habían ya evolucionado como brazos; quien dará origen en está época al homo-sapiens u hombre de Neandertal, quien por poseer un cerebro muy primitivo, estático y no analítico, le condicionó su extinción. Será hacia el Paleolítico Superior que va a brotar la Tercera Rama dando origen el homo sapiens-sapiens u hombre del Cromagnon, el cual estaba dotado de un cerebro nuevo llamado hoy día Neopalium, que le permitió ser analítico, creativo y razonador; quienes a la larga darían origen a la primera civilización que brotó entre el Éufrates y el Tigris, muy próxima al golfo Pérsico en la llamada Mesopotamia (hoy Iraq), teniendo por capital la ciudad de Ur al borde del Éufrates; civilización conocida como los Sumerios que existieron 2500 años AC; la cual dio origen a los Asirios y a los Babilónicos, esta última nos legó el Alfabeto cuneiforme dando así origen a lo escrito o Historia, pues sus analfabetos predecesores no dejaron escrito nada sobre su modus vivendi, lo cual conocemos como la Pre-historia; esta cultura nos legaron el primer Código Ético o código de Hamurabi y la Primera Maravilla del Mundo Antiguo conocida como los Jardines Colgantes de Babilonia cuyo autor fue Nabucodonosor II. Sin olvidar, que en esta cultura fue donde nació el Patriarca Abraham, padre de las tres más grandes Religiones: la Hebrea, la Católica y la Islámica.
Ahora bien, volviendo a nuestra evolución antropológica, si bien hoy día, el estudio de la carta genética, ha demostrado el que compartimos el 95% de nuestro ADN con los Simios Superiores, ese 5% que a ellos les hace falta, es lo que les ha impedido: hablar, razonar, crear ideas, escribir, y poseer el dominio del delicado uso de las manos para usar un Bisturí, tocar un violín, usar un pincel o escribir un poema etc. ; por ello, es que de las selvas africanas no han aparecido nuevos hombres monos o tarzanes.
En conclusión los humanos contemporáneos somos Cromagnones, más no Simios ni Ángeles. !VOILÁ¡¡
El evolucionismo
Valencia:28-3-2015
Me gusta:
Me gusta Cargando...