LAS FOSAS NASALES, AMIGDALAS Y ADENOIDES.
El Sistema Muco-ciliar y la inmunidad. Nº1
Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.
Médico Microbiólogo Clínico.
Universidad de Carabobo- Valencia. Venezuela.
Miembro Activo Nº2561 de la A.E.E.I.P. Inst. Pasteur- París- Francia.
La nariz, amen de darnos la simetría a nuestro rostro, suele ser tambien expresion de hermosura, como lo fue en la bella Nefertitis o ser extremadamente desproporcionada como la del deamaturgo francés Cyrano de Bergerac.
Fisiológicamente las fosas nasales cumplen una muy importante función en el mantenimiento de nuestra salud, como es la inhalación del Oxígeno al ser nosotros seres oxigenodependientes, la purificacion, humidificación, calentamiento del aire inhalado y del sentido del olfato; permitiendo el que discriminemos entre el aire intramural del hogar, el extramural citadino y el industrial; los que al penetrar por cada corredor nasal van a chocar contra los cornetos,(ver imagen) por lo que le transfiere una turbulencia, permitiendo que las partículas sucias y microbianas aerotransportadas (Smog) se queden adheridas al moco nasal, filtrando así al aire y a su vez humedeciendolo y calentandole, para que llegue a nustros pulmones tibio y purificado; amén, de que aquellas partículas que golpeen a la Pituitaria nos daran el olfato agradable o desagradable, lo cual influye en nuestro apetito, en la alegria espiritual de respirar un aire puro, fresco y agradable o el de ponernos en guardia según el olor putrefacto o tóxico que detectemos.
Ella es la puerta de entrada al campo de la Oto-Rino-Laringológia (ORL), que está configurado por un complejo conjunto, compuesto por las vías aéreas superiores: laringe, orofainge y los corredores nasales, los cuales están comunicados con los senos del macizo facial por el antro de Haymoro y con el oído medio mediante la trompa de Eustaquio. De todo este conjunto, sólo el oído medio y los senos son normalmente asépticos, en oposición a la faringe y a las fosas nasales, que constituyen el paraíso terrenal de los microbios, motivado a que ellos le son transportados cotidianamente por el aire, agua y alimentos, aunado a la presencia de nuestra flora normal benigna o saprofítica.
En la boca u orofaringe, nuestros mecanismos de defensas naturales, está representados por la integridad de la mucosa rino-traqueo-brónquica, a la existencia del Sistema Muco-Ciliar encargado del barrido y expulsión de dichos microbios y otras sustancias dañinas a nuestro organismo, así como a la presencia en dicho moco de células fagocíticas (PMNN), de la enzima Lisozima con efecto bactericida y de la Inmunoglobulina-A-secretoria (IgA-secretoria) con funciones neutralizadoras de virus, bacterias y alérgenos.
Estos mecanismos son los que permiten que se instale en dichas mucosas una flora “simbiótica-saprofitica” que actúa impidiendo el implante de cepas patógenas; mecanismo este que es alterado por aquellos pacientes que usan y abusan de los desinfectantes orales con o sin antimicrobianos; motivo por el cual siempre están sufriendo de afecciones infecciosa, irritativas o alérgicas a este nivel.
A estos mecanismos de protección, debemos agregar la presencia organizada del sistema inmunológico, conocido como el Anillo de Waldeyer, constituido por las amígdalas y adenoides, barrera ésta, donde juegan un papel muy importante los Macrófagos, las células Dendríticas, y los Linfocitos-T(LT),como representantes locales de nuestra “inmunidad celular sin anticuerpos circulantes.”
Así como los Linfocitos-B (LB), como representantes de nuestra “inmunidad con Anticuerpos circulantes (IgG, IgM, IgA.)”. Donde los Macrófagos al destruir a la bacteria, virus u hongos, copian en su memoria de “ADN” a la fracción antigénica del microorganismo destruido, memoria que luego transfieren a un LT-virgen, transformándole en LT-memoria,LT-Killer o asesino o Inmunocito, quien dará origen a la Inmunidad Celular sin anticuerpos circulantes y como dicha memoria le será también transferida a un LB-virgen, este se transformara en un inmunocito productor de inmunoglobulinas con funciones de anticuerpos del tipo IgG, IgM e IgA, dando así origen a la inmunidad con Anticuerpos Circulantes.
En los primeros años de vida, el Anillo de Waldeyer jugará un importante papel en el reconocimiento y erradicación de agentes patógenos, dotando al niño de su inmunidad. Es por ello, el que las madres constantemente se alarman por las frecuentes amigdalo-faringitis que se suceden en esa época, pero para ello nuestras amígdalas y adenoides están allí, con el fin de darnos protección y de desarrollarnos la inmunidad celular y la inmunidad con anticuerpos circulantes, de lo que dependerá su futura salud.
Por ello, hay que tener mucho cuidado con las amigdalectomias y adenoidectomias complacientes, actos que hoy día tienen una indicación muy precisa, para evitar así castrar inmunológicamente al niño; lo que se suele traducir por infecciones mas frecuentes o por el aparecimiento de procesos alérgicos antes no existentes como la rinitis y el asma alérgico. Entendamos que ”la amigdalectomía no es igual a la fimosectomía”.
Obviamente que dentro de sus indicaciones están las grandes hipertrofias adenoideas que al dificultar la capacidad respiratoria nasal, obliga a tomar una vía alterna como lo es la respiración oral, la cual es dominada por los adultos pero no por los lactantes, dando origen a su dificultad respiratoria que alarma a la madre; o cuando el proceso infeccioso ponga en peligro la salud integral del paciente como son las Anginas Styreptococcicas por cepas cardio-nefritogénicas, producidas por el Streptococcus Beta-hemolyticus del grupo “A” de Lancefield, condicionante de la temida Fiebre Reumática. O de otras cepas de reconocida virulencia.
Sistema Muco-Ciliar:
Está representado por el epitelio cilíndrico ciliado que recubre todo nuestro árbol Rino-Traqueo- Brónquico, encargado del barrido del moco de nuestros senos para-nasales y bronquiales, siendo por lo tanto un muy importante Sistema de Defensa Natural, que al ser detenido por algún mecanismo o fármaco ciliostatico, se sucederá el correspondiente encharcamiento de esas cavidades, con la correspondiente obstrucción de la ventilación nasal, sinusal o bronquial, que se manifestará clínicamente por Rinitis, Sinusitis o Asma y al ser dicho moco un verdadero caldo de cultivo, pronto se infectará y el proceso será ahora de tipo Infeccioso o bien infecto-Alérgico. Recordemos el dicho médico que dice:” Todo líquido que se detiene se infecta”.
Recordemos que el moco, es elaborado por las células caliciformes, el cual es rico en mucina que actúa como la sustancia adherente, para retener las bacterias, virus, hongos y los pneumoalergenos como el pólenes, caspa animal etc que son aerotransportados, lo cual permite así reducir la carga infecto-alérgica del aire inhalado que ha de llegar a nuestro sistema alveolar; de igual forma es rico en células blancas fagociticas (PMNN) y por IgA-S, la cual es una inmunoglobulina dotada de un elemento secretor, elaborado por las células epiteliales, que le permite salir del sistema vascular; de allí su denominación de IgA-secretoria (IgA-s), la cual cumple funciones de neutralización de bacterias, virus, hongos y de sustancias alergenicas.
Ese moco que cubre todo nuestro árbol Rino-traqueo-bronquico, también es rico en Lisozima, enzima que actúa hidrolizando los polisacáridos de la pared de algunas bacterias Gram positivas y Gram negativas, colaborando así con el efecto de desinfección del aire inhalado y por ende de nuestra salud.
Este epitelio cilíndrico-ciliado y el moco nasal constituyen el Sistema Muco-Ciliar, que con su fisiológico barrido, condiciona un mecanismo natural de protección de las infecciones a nivel de todo nuestro árbol respiratorio, a lo que debemos sumar los linfocitos, las células dendríticas, los macrófagos y las células plasmáticas de las amígdalas y adenoides, las que actúan bloqueando determinados agentes patógenos y alérgenos.
Como podemos ver, las fosas nasales representan la puerta de entrada de todo el árbol rino-traqueo.brónquico en la fisiología respiratoria, estando tapizadas por una mucosa ricamente vascularizada e inervada por el Sistema Nervioso Autónomo o SNA y de células mucosas caliciformes elaboradoras del moco nasal; dicha mucosa es ricamente vascularizada, que se extiende sobre los tres cornetes a modo de Cuerpo Cavernoso Eréctil, inervado por nuestro SNA, donde la estimulación Simpática adrenérgica le llega por el nervio Vidiano y la Parasimpática o colinérgica por ramas del trigémino, de cuyo acoplamiento resulta nuestra homeostasis o fisiología respiratoria nasal, jugando un gran papel en el calentamiento, humidificación y purificación del aire que inhalamos; así como el de determinado procesos obstructivos patológicos que denominamos Rinitis Vasomotoras y Rinitis Alérgicas, de las que hablaré en el próximo tema.
Dr: R. T. Blanco. Vilariño. Profesor Titular Jubilado a tiemplo cumplido, de la Cátedra de Microbiología Médica de la Universidad de Carabobo- Valencia- Venezuela.
(*)Manual de Infecto-Alergología en ORL. Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño. Clemente Editores. Universidad de Carabobo.1994.

Nota: comprendo que para quien no tenga una sólida formación en este campo no le será fácil, pero al menos capta la importancia que en su SALUD este sistema inmuno-celular que nos defiende diariamente de los procesos infecciosos e interviene en nuestra inmunidad contra las infecciones. Por lo que no te auto-mediques ni hagas amigdalectomias a tus hijos sin una sólida evaluación, pues ellas son el primer campo de defensa de su salud presente y futura.”Por ello digo a mis alumnos que “Amigdalectomía no es igual a Fimosectomía” ¡VOILÁ¡
Valencia:2-1-2021